Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

14 septiembre 2015

Espacio Propio, AFU, del 16 Septiembre al 4 de Octubre

La particular muestra colectiva anual de los compañeros de la Asociación Fotográfica de Úbeda AFU, en donde cada autor tiene libertad temática para mostrar, en el formato y con la presentación que decida, sus obras siempre fotográficas. La inauguración, el próximo miércoles 16 de septiembre a las 20:30 h. en el Antiguo Hospital de Santiago de Úbeda, avenida Cristo Rey s/n, Úbeda (Jaén).





04 septiembre 2015

Homenaje a Jesús Jaime Mota. XXIX Congreso CEF Antequera

En este blog ya informamos del XXIX Congreso CEF en Antequera, previsto para el 9, 10 y 11 de octubre de 2015. Entre sus actividades está previsto un homenaje a Jesús Jaime Mota. Este fotógrafo malagueño, fallecido antes de tiempo, y muy recordado por quienes le conocieron y por el mundo de la fotografía, especialmente en Andalucía, realizó una fotografía humanista y comprometida, y fue inspiración, a pesar de su juventud, para muchos fotógrafos deseosos de buscar la fotografía etnográfica en sus viajes. Está previsto una exposición con su obra y la entrega de un libro a su familia con fotografías de sus compañeros.



10 agosto 2015

XXIX Congreso CEF



Los días 9, 10 y 11 de Octubre de 2015 se celebrará el XXIX Congreso CEF, organizado por la Federación Andaluza de Fotografía. La Confederación Española de Fotografía ha realizado importantes cambios que afectan a la representación dentro de ella por parte de las Federaciones y que suponen una sustancial mejora democrática en la toma de decisiones. Por otro lado, desde hace ya algún tiempo se están realizando importantes esfuerzos, especialmente por parte de los compañeros de la Agrupación Fotográfica Antequerana, para poner en marcha la Federación Andaluza de Fotografía, que ha sufrido un largo periodo de letargo y olvido. Y tras todo esto, en Antequera, la Federación de Andalucía organiza este congreso y convocatoria para los fotógrafos asociados de toda la geografía de España.

Entre las actividad previstas, la asamblea ordinaria de la CEF, Gala de Premios de la Fotografía 2015 (distinciones CEF y FIAP, y premios nacionales CEF 2015), homenaje al fotógrafo Jaime Mota, audiovisuales y actuaciones musicales.


29 junio 2015

PHE 2015


Algunas recomendaciones de la 18 edición del festival de fotografía más importante de España, dedicado en esta ocasión a la fotografía latinoamericana con una visión de contraposiciones más que como un catálogo enciclopédico. 


Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna.
4/06/2015 – 6/09/2015
Exposición colectiva:  Berenice Abbott, Iwan Baan, Bernd y Hilla Becher, Hélène Binet, Walker Evans, Luigi Ghirri, Andreas Gursky, Lucien Hervé, Nadav Kander, Luisa Lambri, Simon Norfolk, Bas Princen, Ed Ruscha, Stephen Shore, Julius Shulman, Thomas Struth, Hiroshi Sugimoto y Guy Tillim. 
Museo ICO. C/ Zorrilla, 3. Madrid
Martes a sábado: 11:00 - 20:00 h. Domingos y festivos: 10:00 – 14:00 h
Completa exposición de diferentes puntos de vista del desarrollo de la arquitectura y su impacto en la población.


TINA MODOTTI
28/05/2015 a 30/08/2015
Loewe. C/ Serrano, 26. Madrid
Lunes a sábado: 10:00 – 20:30 h. Domingos: 11:00 – 20:00 h
Italiana de nacimiento, fue una gran figura de la revolución cultural mejicana, discípula de Weston, retrató las zonas indígenas del país, antes de tener que abandonar México y la fotografía, por el activismo político que ejerció en España entre otros países.
 

MARTIN CHAMBI. La edad de oro
26/05/2015 a 24/07/2015
Tiempos Modernos. C/ Arrieta, 17. Madrid
Lunes a viernes: 10:30 – 14:30 / 16:30 – 20:00 h
Sábado: 11:00 – 14:00 h
Imágenes para la historia de la fotografía del gran maestro peruano.
   

LOLA ALVAREZ BRAVO
2/06/2015 a 30/08/2015
Círculo de Bellas Artes / Sala Picasso
Alcalá, 42. Madrid
Martes a Domingo y festivos: 11:00 – 14:00 / 17:00 – 21:00 h.
Figura clave de la fotografía mejicana, mujer de Manuel Álvarez Bravo e inspirada por Weston y Cartier-Bresson, abordó fotografía comercial, retratos, documental, fotomontaje y fotomural, constituyendo su obra una biografía visual de México de la primera mitad del siglo XX.
  

PEDRO LUIS RAOTA
30/05/2015 a 31/07/2015
Galeria de Lucia Mendoza. C/ Bárbara de Braganza, 10. Madrid
Martes a Sábado: 10.00 – 14.00 h / 16.00 – 20.00 h.
El autor argentino más conocido y exitoso en concursos de fotografía a nivel internacional. Su obra destaca por la humanidad en escenas a veces preparadas y la enorme calidad de las copias fotográficas.


KORDA, retrato femenino
2/06/2015 – 6/09/2015
Museo Cerralbo. Ventura Rodríguez, 17. Madrid
Martes a sábado: 9:30 – 15:00 h
Jueves: 17:00 – 20:00 h
Domingo: 10:00 – 15:00 h
Retratos femeninos, desde modelos a milicianas y campesinas, del famoso fotógrafo cubano, más conocido por su retrato del Che aunque su producción se enmarcaba en la fotografía publicitaria.
  

 ENRIQUE MENESES. LA VIDA DE UN REPORTERO
16/04/2015 a 26/07/2015
Comunidad de Madrid – Sala Canal de Isabel II. Santa Engracia, 125. Madrid
Martes a sábado:11.00 – 14.00 h / 17.00 – 20.30 h
Domingos y festivos:11.00 – 14.00 h
Uno de los más destacados fotoperiodistas españoles, fallecido en 2013, destaca por su dilatada trayectoria desde muy joven y su instinto periodístico,  retratando hitos históricos y personajes de fama mundial como el Che, Fidel Castro, Kennedy y Martin Luther King, o de la cultura como Dalí, Brando, Paul Newman o Cassius Clay.
  

J.M. DIAZ BURGOS. La Habana
11/06/2015 a 29/07/2015
My Name’s Lolita Art. C/ Almadén, 12 bajo. Madrid
Martes a sábado: 10:30 – 14:00 / 17:00 – 20:30 h
En Julio: lunes a viernes, 10:30 – 14:00 h / 17:00 – 20: 30 h
Referente por excelencia y prolífico autor del mundo latinoamericano, esta exposición recoge parte de sus numerosos trabajos habaneros también con material inédito.


MIGUEL BERGASA. Miradas en Latinoamérica
3/06/2015 a 31/07/2015
Espacio Foto. Calle Viriato, 53. Madrid
Lunes a viernes: 10:30 – 14:00 / 17:00 – 20:30 h
Sábado: 11:00 – 14:00 h
Visión humanista y completa de Latinoamérica por el fotógrafo español autor de Mennonitas.



AITOR LARA. Confines
18/06/2015 a 23/07/2015
R.O. Proyectos. C/ Huertas, 61 bajo izquierda. Madrid
Martes a jueves: 17:00 – 20:00 h
Selección del trabajo documental sobre etnografía y cultos religiosos de diferentes países del mundo de este autor vasco.



18 mayo 2015

Conferencia José Luis Ojeda Navío: entre la conservación del patrimonio y la fotografía de naturaleza.

La Agrupación Fotográfica y Cinematográfica “Santo Reino”, en colaboración con JAENDEBATE, presentan a uno de los grandes de la fotografía de Naturaleza  y del mundo de la restauración y conservación de arte. Se trata de José Luis Ojeda Navío, un orgullo de nuestra provincia. 
La conferencia y posterior coloquio tendrán lugar el próximo 20 de Mayo, a las 19 horas,  en el Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén (acceso por Calle Joaquín Tenorio s/n).
Entrada gratuita hasta completar el aforo. 




12 mayo 2015

PINTANDO CON LUZ SAN LORENZO DE ÚBEDA - AFU. 2015 Año Internacional Luz


La Asociación Fotográfica de Úbeda AFU, invita a realizar fotografías nocturnas en el interior de la Iglesia de San Lorenzo en Úbeda,  el próximo 14 de mayo a las 20:00 horas y contará con la participación de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica, Santo Reino de Jaén y con el apoyo de la Fundación Huerta de San Antonio, en un evento enmarcado dentro del Aniversario del 2015 Año Internacional de la Luz, declarado por la ONU.
Se necesita solamente una cámara que pueda fotografiar en modo manual y un trípode. No se usará el flash, pues se iluminará el interior con luz de linternas. La actividad está abierta a todo el mundo y es una magnífica oportunidad para conocer uno de los proyectos más carismáticos de recuperación del patrimonio artístico de nuestra provincia.

24 junio 2014

MAPPLETHORPE VS RODIN


Paris. MuséeRodin. Mapplethorpe-Rodin. Hasta el 21 de septiembre de 2014.

Exposición organizada por el Musée Rodin en colaboración con la Fundación Robert Mapplethorpe que propone un paralelismo inédito entre las 50 esculturas del genio francés y el centenar de instantáneas del polémico artista de Floral Park. Mapplethorpe versus Rodin.


19 junio 2014

MARINA ABRAMOVIC en el CAC Málaga

Málaga.Centro de Arte Contemporáneo de Málaga CAC MALAGA. Del 23 de mayo al 31 de agosto de 2014. 
Primera exposición en un museo español en la última década de esta artista visual balcánica, gran referente contemporáneo de la actualidad. Fotografías, videos y dibujos con una obra que pretende interactuar con el espectador.  Famosa por sus performance, su obra aborda términos antagónicos como la soledad/compañía, masculino/femenino y deseos/prohibiciones. Recientemente ha sido incluida en el ranking de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME.

17 junio 2014

XVII edición de PHotoEspaña, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales



Madrid. del 4 de junio al 27 de julio de 2014.

La edición de PHE 2014 está dedicada a la fotografía española con 108 exposiciones y 440 artistas entre el programa oficial y el Festival Off: José Ortiz Echagüe, colectivo La Palangana, Documentalismo fotográfico de los 70, Rafael Sanz Lobato, Alberto Garcí-Alix, Navia, Eugeni Forcano, Josep Renau, Lillian Bassman, Chema Conesa y Philip-Lorca diCorcia, son algunos de los nombres de este gran evento en sus numerosas sedes (consultar www.phe.es).

07 enero 2014

175 Aniversario de la Fotografía

Hoy 7 de enero de 2014 se cumplen 175 años de la invención de la Fotografía (7 de enero de 1839) y posiblemente pasará desapercibida para muchos que han "nacido" en la era de la fotografía digital. Solo el CDIS lo conmemorará con un programa de actividades. Oficialmente fue adjudicada a Daguerre y su daguerrotipo, pero realmente Niepce había conseguido antes fijar la imagen en sus heliografías y fue conocido como autor de la fotografía más antigua del mundo (Vista desde la ventana de Grass en 1826). Con la imagen de Niepce os deseamos lo mejor para el nuevo año que comienza y especialmente que se cumplan vuestros proyectos fotográficos.

File:View from the Window at Le Gras, Joseph Nicéphore Niépce.jpg

21 noviembre 2013

Premio Andalucía de Periodismo en Fotografía para Agustín Muñoz


El fotógrafo de Diario Jaén, Agustín Muñoz, obtiene el Premio Andalucía de Periodismo en su modalidad de Fotografía, galardón  correspondiente a la XXVIII edición, dotada con 6.000 euros en cada  una de sus modalidades: Prensa, Radio, Televisión, Fotografía e  Internet. 

Agustín es autor de la imagen 'Futuro', que ilustró con una portada el Diario Jaén la  información sobre las protestas ciudadanas contra los recortes en  Educación. La fotografía muestra a una manifestante embarazada que  elige su vientre para una pintada reivindicativa. El  jurado subraya "la originalidad de una imagen que refuerza el  carácter de la reivindicación porque inevitablemente vincula la  educación con el futuro". 

Foto

Noticias como ésta, en una provincia como Jaén tan escasa de informaciones destacables en torno a la fotografía, nos vanaglorian, especialmente cuando se trata además de un amigo y colaborador de la Agrupación Fotográfica Santo Reino. Una gran noticia para la Fotografía en Jaén.


14 noviembre 2013

Premios y exposición del X Certamen de Fotografía Francisco Fernández


Mañana viernes, 15 de noviembre a las 18:30 se celebrará el acto de entrega de premios e inauguración de la Exposición del X Certamen Nacional de Fotografía "Francisco Fernández", en el Centro de Arte Contemporáneo Francisco Fernández de la localidad de Torreblascopedro (Jaén).
Éstos son los premiados y finalistas:
PRIMER PREMIO: Casas en venta o alquiler. Francisco Díaz Salas.

SEGUNDO PREMIO: Desde la ventana. Fernando Flores Huertas.
FINALISTAS:
• Paisajes urbanos. Manuel López Francés.
• What never was. Fernando Bayona Nájera.
• Fugas. José Ramón Moreno Fernández.
• Efecto mariposa. Vicente Fernández Nájera.
. El mapa de la memoria. Carlos Bravo Paredes.
• Gades. Francisco Javier Leal Moreno.
• Verano en Mi menor. Salvador Brun Pérez.
• Días de lluvia. Roberto Lacalle

11 noviembre 2013

PHOTOCLOPEDIA

Photoclopedia, un proyecto curioso, que trata de dar una nueva vida a las fotos que hay en casi todas las casas, metidas en una caja y criando polvo. 

Si tienen más de 30 años se podrán colgar en esta web etiquetándolas con palabras descriptivas y que permitan a otros encontrar esas imágenes que quizás están buscando. El proyecto, o más bien la web, no estará operativa hasta el 1 de enero de 2014.

10 noviembre 2013

GEORGIA de Cristina García Rodero


Cristina García Rodero, la fotógrafa de Magnum y Premio Internacional de Fotografía de Ciudad de Alcobendas 2011, expone en la Galería madrileña Juana de Aizpuru, "Georgia" (1995-2013). Los que no tengan la oportunidad de visitar la exposición pueden ver este trabajo en su página de Magnum.

31 octubre 2013

Nueva web para PFC

El proyecto PFC,  al que se ha sumado nuestra Agrupación Fotográfica Santo Reino en las dos últimas ediciones, estrena nueva web a partir del 1 de noviembre coincidiendo con la presencia de PFC en el VII Festival Cervantino (Argentina).


19 octubre 2013

WPP por montera, contra vetos y censuras


A estas horas todo el mundo conocerá la noticia. El CCCB es la entidad organizadora gracias a la cual Barcelona puede ver la exposición del WPP cada año, la foto que ilustra este post es la propuesta del CCCB para anunciar el evento en las bandeloras publicitarias por toda la ciudad, siendo rechazada por el Ayuntamiento. La foto es del fotógrafo español Daniel Ochoa de Olza que tuvo el atrevimiento de ganar un premio en este certamen, el más famoso probablemente del fotoperiodismo mundial, siguiendo a un torero en un trabajo que desde luego la institución implicada no ha entendido o que ha supeditado dicho entendimiento a otros intereses más acuciantes. Una vez más la libertad de expresión e información han quedado coartadas, y nuestros fotógrafos denigrados en nuestro país mientras tienen éxito en el exterior. La respuestas en la red no se han hecho esperar, y algunas con gran originalidad a la hora de expresarse. Aquí podemos ver un buen número de fotos del WPP.



07 octubre 2013

EMILIO MORENATTI en Armilla (Granada)

El 8 de octubre, se inaugura la exposición de fotografía PALESTINA/AFGANISTÁN del reconocido fotoperiodista Emilio Morenatti, en la Casa García de Viedma, Plaza de la Aurora, Armilla, Granada.
Al día siguiente en el mismo lugar, habrá una conferencia sobre FOTOPERIODISMO DE AGENCIA, que impartirá el propio Emilio Morenatti.
Ambas actividades cuentan con el patrocinio del CAF.

guia_andalucia_cultura_cap 1.indd
guia_andalucia_cultura_cap 1.indd