Mostrando entradas con la etiqueta fotógrafos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotógrafos. Mostrar todas las entradas

18 mayo 2015

Conferencia José Luis Ojeda Navío: entre la conservación del patrimonio y la fotografía de naturaleza.

La Agrupación Fotográfica y Cinematográfica “Santo Reino”, en colaboración con JAENDEBATE, presentan a uno de los grandes de la fotografía de Naturaleza  y del mundo de la restauración y conservación de arte. Se trata de José Luis Ojeda Navío, un orgullo de nuestra provincia. 
La conferencia y posterior coloquio tendrán lugar el próximo 20 de Mayo, a las 19 horas,  en el Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén (acceso por Calle Joaquín Tenorio s/n).
Entrada gratuita hasta completar el aforo. 




06 agosto 2014

Bulevar Salvador Allende con Díaz Burgos.

Desde el 25 de julio, y hasta final de año, las fotografías del gran maestro cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos llegan al espacio expositor del Bulevar Salvador Allende de la mano del Centro de Arte de Alcobendas.

Mostrando image001.jpg

01 agosto 2014

Babulú de Xavier Ferrer en Sala La Polaroid

El prolífico Xavier Ferrer inaugura la exposición "Babalú" hoy 1 de agosto en la sala LA POLAROID que dirige Julián Ochoa en San Fernando (Cádiz).
Babalú es un trabajo documental sobre la veneración a San Lázaro en la isla de Cuba. Xavier Ferrer es un autor que toca variados géneros y con un amplio curriculum fotográfico forjado en la concursística, y fuera de lo que suele ser habitual en este contexto, con clara identificación y autoría. Sus trabajos sobre fiestas y tradiciones, que recoge con su particular documentalismo de reportero de raza le posiciona, en opinión de quien escribe, entre los grandes nombres de la fotografía española como García Rodero, Cristóbal Hara, Herraez, Chamorro, Zabalza entre otros.

23 junio 2014

HENRI CARTIER-BRESSON en Madrid


Madrid. Fundación Mapfre Cultura. Paseo de Recoletos, 23. Del 28 de junio al 7 de septiembre de 2014. Lunes de 14:00 a 20:00 h. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 h. Domingos/festivos de 11:00 a 19:00 h. 

La exposición invita a revisitar la obra de Cartier-Bresson, llamado “el ojo del siglo”, por ser un testigo clave de la historia del siglo XX. Por primera vez, se pone de manifiesto toda la riqueza de su obra y la diversidad de su trayectoria como fotógrafo.

29 marzo 2014

Rafael Trobat en Marbella hasta el 25 de abril

El Cortijo Miraflores de Marbella exhibe una exposición del fotógrafo Rafael Trobat, producida por el Centro Andaluz de la fotografía (CAF) y comisariada por Alejandro Castellote.


Trobat ha inaugurado este miércoles la exposición en la que se exponen 71 fotografías del total de 80 que suelen componen esta muestra, que ha recorrido ya otras ciudades de Andalucía y que también llegará a otros puntos de España. 

Su trabajo sobre Nicaragua está publicado en un libro con 160 instantáneas que fue finalista en la XV edición del "Leica European Publishers Award for Photografy" y estuvo seleccionado para el festival PhotoEspaña entre los mejores libros de fotografía del año. 


El paso en San Jorge (Nicaragua)

27 marzo 2014

A Journey through Asia. MICHAEL KENNA



Exposición de Michael Kenna con la Galería Tasveer en Kolkata, India. 25 marzo-5 abril.
La Galería Tasveer anuncia la primera exposición individual de la obra de Michael Kenna en la India. Uno de los fotógrafos más destacados de paisaje en el mundo, se ha ganado el reconocimiento internacional por su intemporalidad e imágenes minimalistas. Su obra ha sido a menudo descrita como enigmática, meditativa y de belleza inquietante. Desde aquí, recomendamos encarecidamente que os paseis por la web de este fotógrafo inglés que se caracteriza por su trabajo en blanco y negro con cámara Hasselblad.



15 noviembre 2013

Las Bañistas. Jennette Williams


Jennette Williams 

Las bañistas
 



Inauguración sábado 16 de noviembre | 18:00 horas | CFMAB
Plática con Jennette Williams sábado 16 de noviembre | 19:00 horas | MACO 
Las mujeres de las fotografías de Jennette Williams, muestran gestos y poses clásicas que toman como inspiración las obras de pintores como: Tiziano, Giorgione, Jean Auguste Dominique Ingres. Existen dos elementos que son fundamentales para la obra de Williams. El primero: el agua, con su connotación de nacimiento, purificación, sustento y curación. El segundo: la figura femenina que acepta su belleza natural, fuera de los cánones establecidos por el mundo occidental.
Jennette Williams es profesora de fotografía en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, tiene una maestría por la Universidad de Yale y ha sido galardonada con la beca Guggenheim. Su trabajo ha sido mostrado en exposiciones en el Bonni Benrubi, Robert Mann, galerías Opsis en Nueva York y en el Museo de Artes Fotográficas de San Diego. Con su trabajo The bathers, Williams fue ganadora de la cuarta bienal: CDS/Honickman First Book Prize in Photography. 

El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), el Centro de Diseño de Oaxaca (CDO), y el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), organizan una revisión de portafolios sobre la fotógrafa Jennette Williams, presentado por ella misma.






24 septiembre 2013

Antonio Jesús González - El autor presenta su obra

Antonio Jesús González, redactor gráfico del Diario Córdoba, socio de AFOCO, experto en la gestión y conservación de archivos fotográficos y muy reseñable la labor que desde tiempo realiza de recuperación de los fotógrafos y la historia de la fotografía cordobesa y que publica periódicamente en la revista NEWS, inaugura su exposición en el Museo de Bellas Artes en la Plaza del Potro de Córdoba, el próximo miércoles 25 de septiembre a las 19:00 horas, dentro del ciclo “El autor presenta su obra”. En su presentación hará un repaso por sus trabajos más conocidos y también por los más recientes. Una invitación que se hace extensiva hasta completar el aforo de la Sala V del Museo.


05 junio 2013

CATALÁ-ROCA por primera vez en Andalucía


Para muchos el mejor fotógrafo catalán del siglo XX, Frances Catalá-Roca  expone por primera vez en Andalucía, Sevilla, de la mano de la Fundación Cajasol, en coproducción por la Fundación Barrié y La Fábrica, con la colaboración  del Arxiu històric Col•legi d'Arquitectes de Catalunya. Hasta el 9 de abril. Más información aquí.


03 junio 2013

"LUZ EN LA DIVERSIDAD" de Katy Gómez y Matías Robles

Hasta el 28 de junio estará expuesta en la Escuela Politécnica Superior de Linares, “Luz en la Diversidad”, de los autores Katy Gómez y Matías Robles, realizada por la asociación “Tréboles” de Úbeda. Esta exposición es el resultado del trabajo de toma de contacto y acercamiento a un colectivo de personas con diversidad funcional.






02 mayo 2013

Díaz Burgos por partida doble


El cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos ha sacado a la luz dos proyectos casi al mismo tiempo aunque confeccionados en distintos momentos.

Hasta el 16 de junio se puede ver la exposición Puerto Eterno en la Sala del Palacio Consistorial de Cartagena, la ciudad que vió nacer al fotógrafo en el año 1951. Este proyecto fue realizado entre 2010 y 2012, y pretende ser un homenaje a un espacio histórico, al mismo tiempo que un reencuentro con la infancia y adolescencia del autor. Se puede ver parte de ese trabajo pinchando aquí.





Y en 2006 tuvo su origen el encargo al autor del proyecto Cuenca en la Mirada que dirige el fotohistoriador Publio López Mondéjar, cuyo objetivo es una exposición y la publicación de un libro que tras un considerable retraso ahora empieza a ver sus frutos. El libro ya está disponible contactando con el autor, y la inauguración de la exposición tendrá lugar el 29 de noviembre en la sala de exposiciones de la FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ, calle Julián Romera 20 de la ciudad de Cuenca. Para ver algunas imágenes del libro podeis pinchar aquí.







01 abril 2013

Fallece el fotógrafo Paco Elvira

Hoy se ha conocido la triste noticia de la desaparición del fotógrafo barcelonés Paco Elvira. A través de facebook sus amigos más íntimos hacían un llamamiento desde hace 2 días ante la desaparición que daba a conocer su hija. Tras la trágica espera hoy se conocía su fallecimiento en la comarca del Garraf (Barcelona) Al parecer buscaba localizaciones relacionadas con su reciente novela "Un día de Mayo".


Foto: Laura Guerrero

Paco Elvira, especialmente conocido en los últimos tiempos a través de su blog (Paco Elvira, diario de un fotógrafo profesional), donde mostraba toda su actividad polifacética, Economista que fotografía durante su época de estudiante la lucha contra el franquismo, realizó diversos reportajes sobre ETAminerosel parojornaleros andaluceshuelgasreconversiones, etc., para revistas como Mundo, Primera Plana, Interviú y la Agencia Cover entre otros, y viaja como enviado especial a muchos países cuando eran otros tiempos para el fotoperiodismo, destacando su cobertura especial en China e Irlanda del Norte entre otros.
Su labor docente se desarrollaba como profesor de Fotoperiodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Bellaterra, de Géneros y edición fotográfica en la Facultad de Periodismo de la Universidad Pompeu Fabra y de Fotografía de Reportaje en la escuela IDEP, además de ejercer como editor gráfico.
Entre su curriculum cuenta con los premios Fotopress y Pica d'Estats en su nutrida y extensa carrera profesional. Fue creador junto a David Monfil, e Ignacio Rodríguez del portal multimedia de reportajes Obtura, en el que era  director de contenidos y colaboró además con proyectos de encuentros fotográficos tan alentadores como La Caja Azul capitaneado por Alfons Rodriguez.

Sin duda, una gran pérdida para la Fotografía en este país.

16 noviembre 2012

VIBOOK: plataforma online para trabajos artísticos y audiovisuales



Vibook es una nueva plataforma online que ofrece servicios de selección y contratación de artistas. El objetivo es que artistas y profesionales tengan en Vibook un lugar de encuentro en el que darse a conocer y poder cerrar acuerdos y contactos laborales.
Esta nueva plataforma está enfocada para actores, modelos, directores, productores y demás profesionales del mundo audiovisual.


25 marzo 2012

XAVIER FERRER CHUST

XAVIER FERRER CHUST, nace en Vila-real en 1958. Conoce pronto los secretos del laboratorio, ya que su padre es un buen conocedor de ello por su afición a la fotografía, aunque no comienza a realizar imágenes hasta el año 1982.
En este inicio, sus trabajos son de tipo documentalista y creativo sobre soporte en blanco y negro. En esta época participa en concursos consiguiendo galardones de carácter local y nacional.
Pero es a partir de 1988 cuando se centra mas en la elaboración de trabajos homogéneos para darlos a conocer en exposiciones. En la actualidad trabaja con cámara digital y lentes muy luminosas, herramientas a las cuales sabe sacarle máximo partido para el trabajo que realiza. Dedicado de lleno al reportaje documentalista, una de las disciplinas mas difíciles y comprometidas con la sociedad, es el hecho de trajabar con personas para plasmar su espacio tiempo.

Os dejo un enlace su web la cual no podeis dejar de visita, una web muy completa en cuanto a reportajes se refiere. Tampoco podeis dejar de visitar su blog Enfoca y Dispara.

Uno de sus últimos reportajes: " Saintes Maries de la Mer, Romeria Gitana" .





02 marzo 2012

Elena Kalis

Originales fotografiías llenas de color y de buen gusto realizadas bajo el agua de la mano de la fotógrafa rusa Elena Kalis. Sentaos cómodos y disfrutar de bellas fotografías.

                                                                                   

18 febrero 2012

Denis Rouvre

¿Os gusta el retrato ? Hoy os vamos a presentar a un fotógrafo que para muchos ya os será conocido, pero estoy seguro que para otros muchos no, al igual que me ha pasado a mí. Aunque muchas de sus fotografías seguro que las habréis visto por ahí en algún medio de comunicación .
Esta no es la cuestión, la  pregunta es la que hago al principio de esta entrada si realmente os gusta el retrato, si quereis difrutar de unas impresionantes fotografías de retratos, con alma, elegantes, regias e imponetes las mires por dónde las mires, no dejéis de vistar la página del fotógrafo francés Denis Rouvre pues no vais a quedar indiferentes.


Denis Rouvre

28 enero 2012

David Airob

Os presentamos la nueva web de  David Airob: DAVID AIROB photojournalist.
Con un excelente contenido y calidad de fotografias como siempre correponde a la obra de David. 
 David Airob (Barcelona, ​​1967) trabaja como fotógrafo personal de "La Vanguardia" periódico, donde fue Editor Jefe de Fotografía desde 2007 hasta 2010.
Desde que se unió en 1990, ha cubierto para este diario una amplia gama de temas: desde las campañas electorales a los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.
Además de su trabajo en "La Vanguardia", que ha llevado a cabo otros proyectos personales que ganó diferentes premios.
Sus imágenes han sido publicadas en revistas internacionales como Time, Paris-Match, Der Spiegel, entre otros.
Co-fundador del "Centre de Fotografia Documental de Barcelona", ha dirigido las clases magistrales, talleres y conferencias en diversas universidades españolas y centros de educación.
Miembro del jurado en los concursos de fotografía como la última edición de "Fotopress", su trabajo como reportero gráfico se ha mostrado en varias exposiciones individuales y los libros.
Editor de "TheWside", blog sobre fotografía periodística y edición de fotografías.

No dejeis de vistar también su blog THE W SIDE os aseguro que es un bloguero muy activo y siempre dispuesto a ayudar y contestar a todo aquel que le pregunta, por no hablar de los temas tan interesantes que siempre os podeis encontrar en su blog.
 

27 enero 2012

¿No sabes que bolsa o mochila elegir?

Si aún no sabes que bolsa o mochíla elgegir porque nunca las has visto fisicamente y no tienes referencia de la misma si te puede caber tu equipo o no. Pues no no te preocupes hoy te dejamos un enlace de una web alemana dónde podras ver un sin fin de bolsas, mochilas etc, para tu equipo seguro que atinas con el tuyo.


26 enero 2012

Morfi Jimenez Mercado



Morfi Jiménez Mercado es un retratista autodidacta cuya obra debe ser vista con especial atención.

En lugar de empuñar pinceles y paletas, Morfi Jiménez pinta cuadros con un disparador. A su vez imprime personalidad y dramatismo en cada una de sus placas. Sólo basta ver su pulcro trabajo de iluminación, al extremo del perfeccionismo.

Algunos de sus personajes lucen como salidos de las entrañas de la tierra, mientras otros parecen flotar alrededor de ella. Ese es el aura mágica que les imprime valiéndose además del color. Sus fotos del poblador andino nos remiten a escenografías montadas en lo profundo del Perú, en donde sus protagonistas, hombres, mujeres, niños y ancianos parecen gozar a plenitud de toda la belleza y encanto de un día cualquiera. El detalle es que cada gesto, cada expresión, cada paisaje, y cada color luce tan auténtico como solo ellos saben ser bajo su lente.

Fotógrafo polifacético, Jiménez aborda también bajo un peculiar estilo los desnudos, sabe trabajar de forma lúdica y sugerente, pero siempre manteniendo su sello personal, tributario de los grandes pintores del renacimiento y barrocos como Caravaggio,  Rembrandt y el Greco.

 

24 enero 2012

Steve Anchell





   Steve Anchell es un fotógrafo internacionalmente publicados. Su obra de arte ha sido exhibido en galerías, colecciones privadas, y 48 obras, entre ellas 24 exposiciones individuales. Steve ha sido un editor colaborador de fotógrafo al aire libre, la cámara y cuarto oscuro, y las revistas PhotoWork y ha escrito columnas, artículos y entrevistas de vista de la cámara, PIC, Shutterbug y revistas telémetro. Fue el editor co-fundador y ex Photovision revista y el editor de la revista Enfoque de Bellas Arte Fotografía, ediciones # 5 al # 16.

De 1982 a 2005 Steve llevó a cabo el taller más largo que se ejecutan en la fotografía figura en el mundo, el desnudo en Big Sur. Una retrospectiva de su obra sobre este tema, El desnudo en Big Sur , fue lanzado en diciembre de 2002.