Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

23 octubre 2015

PETER MANSCHOT: FOTOGRAFO DE NATURALEZA





Este miércoles 21/10/2015 nos ha visitado Peter Manschot . 
​De origen holandés, abogado de profesión y autodidacta en la fotografía, retrata desde más de quince años los variados paisajes de la comunidad andaluza, inicialmente como vehículo para compartir sus experiencias  y posteriormente a nivel profesional, dedicación que se materializa en la publicación de cinco libros fotográficos de autor.
El tema central en su obra es el paisaje, en el que muestra  la esencia de su belleza  y transmite las sensaciones que éste le evoca.
Realiza sus fotos permaneciendo varios días en cada paisaje a retratar (con sus correspondientes pernoctaciones), estancias que le facilitan una mayor dedicación y un íntimo contacto e interacción con el lugar que permiten sacar una mayor profundidad en sus fotografías. Denota que tiene un gran conocimiento sobre los lugares y sus momentos más fotogénicos (composición, luz y su hora, atmósfera…).
Los temas a fotografiar: desde los bosques subtropicales de Los Alcornocales hasta el desierto volcánico de Cabo de Gata, pasando por fantasmagóricos laberintos de piedra en el Torcal de Antequera, las altas cumbres de Sierra Nevada.
Se nota su interés en transmitir la belleza de los lugares retratados de un modo casi místico, profundo y espiritual.
Nos presenta también  el que quiere ser  su próximo proyecto fotográfico: "PAISAJES DE EMPODERAMIENTO", para el que espera contar para su publicación con ayuda a través de un "crowdfunding".











04 septiembre 2015

Homenaje a Jesús Jaime Mota. XXIX Congreso CEF Antequera

En este blog ya informamos del XXIX Congreso CEF en Antequera, previsto para el 9, 10 y 11 de octubre de 2015. Entre sus actividades está previsto un homenaje a Jesús Jaime Mota. Este fotógrafo malagueño, fallecido antes de tiempo, y muy recordado por quienes le conocieron y por el mundo de la fotografía, especialmente en Andalucía, realizó una fotografía humanista y comprometida, y fue inspiración, a pesar de su juventud, para muchos fotógrafos deseosos de buscar la fotografía etnográfica en sus viajes. Está previsto una exposición con su obra y la entrega de un libro a su familia con fotografías de sus compañeros.



10 agosto 2015

XXIX Congreso CEF



Los días 9, 10 y 11 de Octubre de 2015 se celebrará el XXIX Congreso CEF, organizado por la Federación Andaluza de Fotografía. La Confederación Española de Fotografía ha realizado importantes cambios que afectan a la representación dentro de ella por parte de las Federaciones y que suponen una sustancial mejora democrática en la toma de decisiones. Por otro lado, desde hace ya algún tiempo se están realizando importantes esfuerzos, especialmente por parte de los compañeros de la Agrupación Fotográfica Antequerana, para poner en marcha la Federación Andaluza de Fotografía, que ha sufrido un largo periodo de letargo y olvido. Y tras todo esto, en Antequera, la Federación de Andalucía organiza este congreso y convocatoria para los fotógrafos asociados de toda la geografía de España.

Entre las actividad previstas, la asamblea ordinaria de la CEF, Gala de Premios de la Fotografía 2015 (distinciones CEF y FIAP, y premios nacionales CEF 2015), homenaje al fotógrafo Jaime Mota, audiovisuales y actuaciones musicales.


29 junio 2015

PHE 2015


Algunas recomendaciones de la 18 edición del festival de fotografía más importante de España, dedicado en esta ocasión a la fotografía latinoamericana con una visión de contraposiciones más que como un catálogo enciclopédico. 


Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna.
4/06/2015 – 6/09/2015
Exposición colectiva:  Berenice Abbott, Iwan Baan, Bernd y Hilla Becher, Hélène Binet, Walker Evans, Luigi Ghirri, Andreas Gursky, Lucien Hervé, Nadav Kander, Luisa Lambri, Simon Norfolk, Bas Princen, Ed Ruscha, Stephen Shore, Julius Shulman, Thomas Struth, Hiroshi Sugimoto y Guy Tillim. 
Museo ICO. C/ Zorrilla, 3. Madrid
Martes a sábado: 11:00 - 20:00 h. Domingos y festivos: 10:00 – 14:00 h
Completa exposición de diferentes puntos de vista del desarrollo de la arquitectura y su impacto en la población.


TINA MODOTTI
28/05/2015 a 30/08/2015
Loewe. C/ Serrano, 26. Madrid
Lunes a sábado: 10:00 – 20:30 h. Domingos: 11:00 – 20:00 h
Italiana de nacimiento, fue una gran figura de la revolución cultural mejicana, discípula de Weston, retrató las zonas indígenas del país, antes de tener que abandonar México y la fotografía, por el activismo político que ejerció en España entre otros países.
 

MARTIN CHAMBI. La edad de oro
26/05/2015 a 24/07/2015
Tiempos Modernos. C/ Arrieta, 17. Madrid
Lunes a viernes: 10:30 – 14:30 / 16:30 – 20:00 h
Sábado: 11:00 – 14:00 h
Imágenes para la historia de la fotografía del gran maestro peruano.
   

LOLA ALVAREZ BRAVO
2/06/2015 a 30/08/2015
Círculo de Bellas Artes / Sala Picasso
Alcalá, 42. Madrid
Martes a Domingo y festivos: 11:00 – 14:00 / 17:00 – 21:00 h.
Figura clave de la fotografía mejicana, mujer de Manuel Álvarez Bravo e inspirada por Weston y Cartier-Bresson, abordó fotografía comercial, retratos, documental, fotomontaje y fotomural, constituyendo su obra una biografía visual de México de la primera mitad del siglo XX.
  

PEDRO LUIS RAOTA
30/05/2015 a 31/07/2015
Galeria de Lucia Mendoza. C/ Bárbara de Braganza, 10. Madrid
Martes a Sábado: 10.00 – 14.00 h / 16.00 – 20.00 h.
El autor argentino más conocido y exitoso en concursos de fotografía a nivel internacional. Su obra destaca por la humanidad en escenas a veces preparadas y la enorme calidad de las copias fotográficas.


KORDA, retrato femenino
2/06/2015 – 6/09/2015
Museo Cerralbo. Ventura Rodríguez, 17. Madrid
Martes a sábado: 9:30 – 15:00 h
Jueves: 17:00 – 20:00 h
Domingo: 10:00 – 15:00 h
Retratos femeninos, desde modelos a milicianas y campesinas, del famoso fotógrafo cubano, más conocido por su retrato del Che aunque su producción se enmarcaba en la fotografía publicitaria.
  

 ENRIQUE MENESES. LA VIDA DE UN REPORTERO
16/04/2015 a 26/07/2015
Comunidad de Madrid – Sala Canal de Isabel II. Santa Engracia, 125. Madrid
Martes a sábado:11.00 – 14.00 h / 17.00 – 20.30 h
Domingos y festivos:11.00 – 14.00 h
Uno de los más destacados fotoperiodistas españoles, fallecido en 2013, destaca por su dilatada trayectoria desde muy joven y su instinto periodístico,  retratando hitos históricos y personajes de fama mundial como el Che, Fidel Castro, Kennedy y Martin Luther King, o de la cultura como Dalí, Brando, Paul Newman o Cassius Clay.
  

J.M. DIAZ BURGOS. La Habana
11/06/2015 a 29/07/2015
My Name’s Lolita Art. C/ Almadén, 12 bajo. Madrid
Martes a sábado: 10:30 – 14:00 / 17:00 – 20:30 h
En Julio: lunes a viernes, 10:30 – 14:00 h / 17:00 – 20: 30 h
Referente por excelencia y prolífico autor del mundo latinoamericano, esta exposición recoge parte de sus numerosos trabajos habaneros también con material inédito.


MIGUEL BERGASA. Miradas en Latinoamérica
3/06/2015 a 31/07/2015
Espacio Foto. Calle Viriato, 53. Madrid
Lunes a viernes: 10:30 – 14:00 / 17:00 – 20:30 h
Sábado: 11:00 – 14:00 h
Visión humanista y completa de Latinoamérica por el fotógrafo español autor de Mennonitas.



AITOR LARA. Confines
18/06/2015 a 23/07/2015
R.O. Proyectos. C/ Huertas, 61 bajo izquierda. Madrid
Martes a jueves: 17:00 – 20:00 h
Selección del trabajo documental sobre etnografía y cultos religiosos de diferentes países del mundo de este autor vasco.



17 junio 2015

Eventos fotográficos en Jaén

Esta semana coinciden varios eventos fotográficos en la provincia de Jaén: 
Entrega de premios en Jaén del VIII Concurso de Fotografía del complejo hospitalario de Jaén, donde han conseguido los 2 primeros premios, Julio Mesa y Francisco José López de la Agrupación Fotográfica Santo Reino, y Katy Gómez de AFU el tercero.

Inauguración de la exposición y entrega de premios en el salón de actos de La Económica en Jaén del VIII Concurso de Fotografía "Los Excluidos" de la Fundación Cajar Rural de Jaén


Y el visionado abierto al público mediante audiovisual diaporama, de fotografías de socios de la Asociación Fotográfica de Úbeda AFU, el jueves 18 de junio a partir de las 20:15 en el Antiguo Hospital de Santiago de Úbeda.



18 mayo 2015

Conferencia José Luis Ojeda Navío: entre la conservación del patrimonio y la fotografía de naturaleza.

La Agrupación Fotográfica y Cinematográfica “Santo Reino”, en colaboración con JAENDEBATE, presentan a uno de los grandes de la fotografía de Naturaleza  y del mundo de la restauración y conservación de arte. Se trata de José Luis Ojeda Navío, un orgullo de nuestra provincia. 
La conferencia y posterior coloquio tendrán lugar el próximo 20 de Mayo, a las 19 horas,  en el Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén (acceso por Calle Joaquín Tenorio s/n).
Entrada gratuita hasta completar el aforo. 




10 mayo 2015

REVELA-T 2015

Festival de Fotografía analógica química Revela-T 2015
"Seamos positivos" es una declaración de intenciones y el lema con el que se da a conocer la tercera edición del Revela-T, el único festival del mundo dedicado exclusivamente a la fotografía analógica.
Los días 19, 20 y 21 de junio de 2015 Vilassar de Dalt (BCN) volverá a ser el escenario de una explosión de exposiciones, talleres, charlas y encuentros que certificarán la buena nueva: la fotografía analógica ha vuelto para quedarse, aunque algunos no lo crean.

18 marzo 2015

II Feria de los pueblos Jaén. 19-22 marzo

Nuestra Agrupación Fotográfica Santo Reino participa con stand propio en la segunda edición de la Feria de los Pueblos de la provincia de Jaén. Un evento que pretende trasladar la riqueza patrimonial, histórica, cultural y económica de la provincia de Jaén, objetivos con los que nuestra entidad pretende colaborar aportando su granito de arena. Esperamos vuestra visita por nuestro stand.



08 marzo 2015

XIV BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA

MONOGRÁFICO XIV BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA

Esta semana comienza la Bienal de Córdoba, sugerimos algunas de las más importantes muestras que integran este destacado evento del panorama nacional. Hay que destacar además otras actividades, como ponencias de Publio López Mondéjar, y talleres con Rafael Roa, Castro Prieto, García Rodero y Gervasio Sánchez entre otros.


Sebastiäo Salgado. Génesis
Bulevar del Gran Capitán. Del 24/03 al 7/05
Horario: las 24 horas.


Gervasio Sánchez. Antología
Sala VIMCORSA. Angel de Saavedra, 9
13/03 a 17/05
Horario: lunes a sábado, 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30 h. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h



Magia y Realidad. La fotografía del siglo XIX en la Colección Fernández Rivero
Sala Julio Romero de Torres (Círculo de la Amistad). Alfonso XIII, 14. De 13/03 a 17/05
Horario: lunes a sábado, 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.



CAF. Colección de Polaroid Gigante 50x60
Teatro Cómico Principal. Ambrosio de Morales, 15. De 13/03 a 17/05.
Horario: lunes a sábado, 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30 h. Domingos y festivos: 10:00 a 14:00 horas.
  

Kimsooja. Tierra, Agua, Fuego, Aire
Sala Orive. Jardín-Huerto de Orive, s/n. De13/03 a 17/05
Horario: lunes a sábado, 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:30 h; domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
  


Juan Miguel Alba. MAR

Sala de exposiciones ARTE (Instituto Góngora). Plaza de las Tendillas s/n. De 13/03 a 17/05. Horario: lunes a viernes de 11:00 a 13:00 h y de 16:00 a 21:00 h; sábados de 1:00 a 14:00 h



02 marzo 2015

Psicología y Fotografía. Alfredo Oliva en AULA7



Psicología y fotografía: Un diálogo fructífero entre disciplina, es la ponencia fotográfica que impartirá Alfredo Oliva Delgado, Profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Sevilla y aficionado a la fotografía en la sede de Aula7, C/Trinidad 61, C.C. Mingorance Acien, el próximo viernes 13 de Marzo a las 20.00h.

25 febrero 2015

SEGOVIAFOTO 2015 Tempus Fugit

SEGOVIAFOTO 2015 Tempus Fugit. Del 28 de Febrero al 12 de Abril de 2015
Amplia programación de este consolidado evento fotográfico en el panorama nacional.
- Premios y proyección Concursos de Fotografía
- Fotolibros y muestra de editoriales
- Firma de Libros
- Proyecciones fotográficas
- Exposiciones
- Fotocall
EXPOSICION (Del 19/2 al 15/03)
Lugar: Sala de Exposiciones La Alhóndiga 
Colección Espacio RAW

EXPOSICIONES (Del 28/2 al 22/03)
Inauguración el 28/02/15 a las 18:00 horas
Lugar: Palacio de Quintanar
Sofía Santaclara “Astígmata”
David Catá & Irene Cruz “Desexilio”
Marina Rodríguez “Colombo: ciudad intersticio”
Javier Enjuto “CL-605”
EXPOSICIONES (Del 7/3 al 12/04)
Inauguración el 07/03/15 a las 12:00 horas
Lugar: Palacio de Quintanar
Tino García “FUR”
MasauR “_mind_mind_mind”
Mendia Echeverría “Ofelia”
EXPOSICION (Del 7/3 al 29/03)
Inauguración el 07/03/15 a las 13:30 horas
Lugar: Kiosco Plaza Mayor
Colectiva [AFS] “Tempus Fugit”

VI ENCUENTRO DE FOFÓGRAFOS MINUTEROS
21-22/03/15 de 11:00 a 19:00 horas
Lugar: Kiosco Plaza Mayor y Alrededores
CONFERENCIA.- JESUS MICO
20/03/15 de 19:00 a 20:30 horas
Lugar: Palacio de Quintanar
TALLER.- JESUS MICO
21/03/15 de 10:00 a 20:00 horas
Lugar: Palacio de Quintanar
CONFERENCIA.- HORACIO FERNANDEZ
27/03/15 de 19:00 a 20:30 horas
Lugar: Palacio de Quintanar
TALLER.- EDUARDO D´ACOSTA
28/03/15 de 10:00 a 20:00 horas
Lugar: Palacio de Quintanar
FIESTA DE LA FOTOGRAFIA “San Analógico”
28/03/15 de 21:00 a 01:00 horas
Lugar: Palacio de Quintanar

20 febrero 2015

LATITUDES. Huelva


Del 12 de febrero al 28 de marzo se celebra el Festival Internacional de Fotografía LATITUDES en Huelva. Larry Fink, Ouka Lele, Isabel Muñoz, y los Premios nacionales de Fotoperiodismo 2014 a destacar entre su programación.

18 febrero 2015

Descubrimientos PHE. 1-6 de junio 2015


Descubrimientos PHE: visionados de porfolios, talleres y seminarios con 50 profesionales internacionales. Este año se seleccionarán hasta 200 porfolios participantes. Convocatoria abierta. Más info: http://www.phe.es/es/phe/descubrimientos

17 noviembre 2014

ENTREFOTOS 2014


Ya está a la vista la feria pionera de coleccionismo y venta de obra de autor, ENTREFOTOS. La XVI edición trae este año 2014 a destacados autores de la fotografía española, algunos de ellos ya fijos a la hora de acudir a esta convocatoria. Una cita destacada entre los eventos fotográficos de este país. 

06 noviembre 2014

Xavier Ferrer en FOTOFEST 2014


Existen autores enormemente prolíficos, y en este caso se encuentran tanto Juan Miguel Alba como Xavier Ferrer, que están llenando en las últimas fechas este "tablón".
Dentro de las Jornadas de fotografía FEST i FOTO 2014 de Canals, hasta el 31 de Diciembre estará expuesto BABALÚ de Xavier Ferrer en las Salas de la Caixa Popular y la Caixa.







29 octubre 2014

XVII Jornadas Fotográficas en Crevillente


El grupo Zona IV organiza estas jornadas, asentadas en el panorama fotográfico nacional, en las que cabe destacar una vez más la exposición Cuba In Cuba del inagotable Xavier Ferrer Chust. Más información en el siguiente enlace.

14 octubre 2014

SCAN TARRAGONA 2014


Proyecciones, exposiciones, talleres, Photobooks y selección de nuevos talentos son los distintos apartados de este Festival de Fotografía Internacional que se celebrará este otoño en la ciudad de Tarragona. Del 16 de octubre al 21 de diciembre de 2014.

01 octubre 2014

V Encuentros Artísticos Urex en Baeza y Jaén


La tercera edición de los V Encuentros Artísticos Urex de este año llegan a la provincia de Jaén. El 4 de octubre en Baeza y el 6 de octubre en la Universidad de Jaén. Hasta el 31 de octubre se podrá visitar esta exposición de una treintena de artistas provenientes de varios puntos de la geografía española que con distintas manifestaciones (fotografía, videocreación, documental, escultura, graffiti, instalaciones, música, etc) han trabajado en torno al tema "Influencias, confluencias" (dos ríos, dos poetas) y una sección de tema libre.

Encuentros en Úrex es un proyecto de Acción Artística basado en unos términos fundamentales: Arte, Cultura, Experimentación, Innovación, Sensibilización a la visión artística, y Potenciación de la creatividad. Creemos que las manifestaciones de interés para la Cultura no son únicamente las grandes eventos, sino procesos de descubrimientos, imaginación creadora, experimentación, y compromiso, que están al alcance de todo el mundo.

El preámbulo se abre con varias actividades programadas:

BAEZA, 4 de octubre, 18:30 h:
Vídeocreación:
- "LOS OJOS VERDES" - Anandor Producciones
- "PAISAJE NÓMADA" - Lucía Loren y Juanma Valentín
- "JUNGBRUNNEN" - Monika Rühle
Actuación musical a cargo de Luigi Maráez y Âlime Hüma: "A MACHADO"
Visita a la exposición: 20:30 h Antiguo Cuartel de Sementales de Baeza. 

JAÉN, 6 de octubre, 18:30 h:
* Presentación y proyección de los siguientes documentales y obras de vídeocreación:
- "LA ALEGRÍA QUE PASA" - Documental de Lorenzo Soler
- "AUTORRETRATOS" - Vídeoarte - Luis Miguel Chica
* Actuación musical
- "A MACHADO" . Concierto de Luigi Maráez y Âlime Hüma.
Apertura de la exposición: a las 20:30 en el edificio C5 de la UJA.